Donald Trump y el acuerdo climático de París: una decisión es inminente

Actualización: Lo sabremos la próxima semana, según Donald Trump, quien nos ha obsequiado con el tweet equivalente a un avance.

Donald Trump y el acuerdo climático de París: una decisión es inminente

Puedes quitar al hombre de la televisión, pero parece que no puedes quitarle los estilos de televisión al hombre.

La historia original, con las horribles consecuencias que causaría la decisión de retirarse, continúa a continuación.

El año pasado, en mi cumpleaños, escribí un titular que en ese momento parecía bastante fantasioso: “El presidente Trump renegociaría el acuerdo climático COP21”. El hecho de que Trump, un conocido negacionista del cambio climático, buscara matar el pequeño paso en la dirección correcta que fue el acuerdo climático de París no fue un poco fantasioso: poner al "presidente" mundial frente a "Trump". estaba.

Un año mayor y un año más sabio y más hastiado, resulta que el titular no era una especie de versión distópica de la fantasía, sino una idea de lo que estaba por venir. Mientras las Naciones Unidas, el organismo gubernamental internacional, en lugar del supergrupo de hardcore punk, se prepara para reunirse para su conferencia climática de mayo, el estado de ánimo es decididamente pensativo. Para recordarles, esto es lo que dijo Trump hace un año:

“Lo analizaré muy, muy seriamente y, como mínimo, renegociaré esos acuerdos, como mínimo. Y como máximo puedo hacer otra cosa”.

La pregunta ahora es si esta es una de esas promesas de Trump que debe tomar en serio. como construir un muro en la frontera suro uno que no deberías, como encarcelar a sus oponentes políticos. Si tienes algún cariño por el planeta que compartimos, entonces realmente tienes que esperar que sea lo último.

Sin duda, hace que las conversaciones climáticas de la ONU de mayo, que el BBC describe como generalmente "bastante discreto", un poco más animado esta vez.

“Se suponía que esta sería una reunión altamente técnica y sin incidentes para desarrollar algunos de los detalles del Acuerdo de París. Pero, obviamente, la especulación que surge de Washington está ahora en lo más alto de nuestras mentes”, explicó Thoriq Ibrahim, ministro de Medio Ambiente y Energía de las Maldivas, uno de los países más afectados por el tipo de aumento del nivel del mar que provoca el clima descontrolado. el cambio provocará.

Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil, estaba igualmente preocupada, diciéndole al guardián: “Aunque todavía es demasiado pronto para estar seguro de cuál es su estrategia para EE. UU., las señales de retroceso hasta ahora son una preocupación para cualquiera que haya estado involucrado en el largo proceso que condujo al Acuerdo de París. Ciertamente, no podíamos haber imaginado este panorama político cuando firmamos el acuerdo en París. Es preocupante porque vimos una situación similar cuando George W. Bush llegó al poder y se alejó del Protocolo de Kioto”.protesta_cambio_climático

Las cifras de Kioto presentaron un panorama mixto, pero mostraron que se lograron algunos avances incluso sin el respaldo de Estados Unidos. Para el Acuerdo de París, las cosas son considerablemente más frágiles: cualquier indicio de que EE. UU., el segundo mayor contaminador del planeta, se retire o se le ofrezca un trato más favorable podría hacer que todo se desmorone fácilmente.

De hecho, hubo señales de advertencia de Australia (número 14 en la lista de la vergüenza) que el país seguiría el ejemplo de Estados Unidos si Trump se marchara. Viceministro de Servicios Sociales y Asuntos Multiculturales, Zed Seselja, le dijo a Sky News que “Si se retiraran, obviamente eso cambiaría la naturaleza de ese acuerdo”, explicando que el país está “haciendo más de lo que nos corresponde”.

“Pero tal como está, el gobierno australiano está comprometido con el Acuerdo de París”.

Entonces, ¿dónde aterrizará Trump? Es realmente difícil de decir, porque las opiniones del presidente sobre los temas principales parecen cambiar día a día y parecen estar influidas de manera preocupante por la última vez que habló o con quién habló. incluso lo que vio en la tele anoche. Eso significa que podría hacer ruidos prometedores cuando lo presiona, por ejemplo, Al Gore, pero dado lidera uno de los partidos más escépticos del calentamiento global del planetaeste tipo de reuniones escasean.

Se pueden tomar lecturas más pesimistas de sus acciones desde que llegó al poder (lo que incluye lograr que la EPA vuelva a redactar el Plan de Energía Limpia) y las selecciones de su gabinete (que incluyen a un hombre que una vez afirmó que el dióxido de carbono no tiene nada que ver con el calentamiento global).

De todos modos, la salvación puede estar al alcance de la mano de nuestro viejo amigo la conveniencia política. Se dice que un grupo de asesores de Trump, incluido el estratega jefe Steve Bannon y el jefe de gabinete Reince Priebus, argumentan que retirarse podría hacer que los grupos ecologistas los demanden. El secretario de Estado, Rex Tillerson, también se ha pronunciado a favor de quedarse por razones diplomáticas, argumentando que es importante que Estados Unidos “mantenga su asiento en la mesa”.

Incluso si EE. UU. se queda, no se puede imaginar que el país sea un participante muy entusiasta, al menos no hasta 2020. En retrospectiva, es completamente desalentador que el cambio climático haya jugado un papel casi nulo en la campaña electoral de 2016: puede cambiar su presidente cada cuatro años, pero cambiar su planeta es significativamente más difícil, incluso con algo de presión presidencial.

Imagen: garry caballero utilizado bajo Creative Commons