¿Qué es Runtimebroker.exe y qué hace?

Si usa una PC con Windows y ha buscado en el Administrador de tareas, es posible que haya notado un servicio llamado runtimebroker.exe. Se ejecuta en todas las computadoras con Windows y puede consumir ciclos de procesador y memoria. Pero, ¿qué es runtimebroker.exe, qué hace y cómo puede deshacerse de él?

¿Qué es Runtimebroker.exe y qué hace?

¿Qué es runtimebroker.exe?

El servicio runtimebroker.exe ha estado con nosotros desde Windows 8 hasta donde puedo recordar. Incluso ahora con Windows 10 permanece en uso todo el tiempo. La clave de lo que hace está en su nombre. Actúa como intermediario, por lo tanto, la parte de corredor y monitorea aplicaciones y programas, la parte de tiempo de ejecución.

Esencialmente, lo que hace es vigilar la ejecución de aplicaciones y programas para asegurarse de que le informen cuándo desean acceder a los recursos del sistema, como cámaras web, micrófonos, correo, parlantes y cualquier cosa que pueda causar problemas de privacidad. Observa todas estas aplicaciones y verifica sus permisos declarados, es decir, los que solicitan, como acceso a su navegador o micrófono, con lo que realmente hace la aplicación.

Por ejemplo, supongamos que instala una aplicación de correo de terceros y le otorga permiso para leer sus mensajes y acceder a Windows Mail. El servicio runtimebroker.exe vigila la aplicación para asegurarse de que no intente acceder a nada que no deba. Si intenta acceder a su ubicación, por ejemplo, le avisará a través de las notificaciones de Windows.

Qué es runtimebroker.exe y qué hace2

¿Por qué usa la memoria?

Cuando está en uso, runtimebroker.exe debe usar casi cero ciclos de procesador y solo una pequeña cantidad de RAM. En mi PC con Windows 10, runtimebroker.exe utiliza un 0 % de CPU y 10,7 MB de RAM. Cada vez que abre una aplicación, el proceso necesita un poco más de recursos para monitorear lo que sucede. Cuantas más aplicaciones en ejecución tenga, más recursos necesitará.

¿Por qué runtimebroker.exe hace que aumente el uso de mi CPU?

Desde que se introdujo por primera vez, runtimebroker.exe ha tenido problemas para administrar los ciclos de la CPU. Si está utilizando una versión actualizada de Windows 10, ya no debería ver este problema. Sin embargo, si aparece, tienes un par de opciones.

Parece que cuando permite que Windows 10 muestre sugerencias y trucos en las notificaciones, puede provocar un aumento en el uso de la CPU. No sé muy bien por qué, solo que si desactivas estos consejos y trucos, no aparecerán más picos. La función es molesta de todos modos, así que siempre sugiero apagarla. Así es cómo:

  • Seleccione Configuración y sistema de Windows.
  • Seleccione Notificaciones y acciones.
  • Desplácese hacia abajo hasta "Obtenga consejos, trucos y sugerencias mientras usa Windows" y desactívelo.

Después de eso, si ve picos de CPU para runtimebroker.exe, deberá revisar todas las aplicaciones en ejecución una por una para ver cuál está causando el problema. Abra el Administrador de tareas, resalte runtimebroker.exe, cierre una aplicación y observe el recuento de CPU. Si falla, actualice la aplicación y vuelva a probar. Si no es así, prueba con otro. Enjuague y repita hasta que no vea más picos.

Qué es runtimebroker.exe y qué hace3

¿Por qué runtimebroker.exe utiliza tanta memoria?

Si es usuario de Windows 8, runtimebroker.exe tiene un problema conocido en el que se produce una fuga de memoria entre él y el servicio Metro Tile Updater. Cuando se ejecuta el servicio, el servicio runtimebroker.exe aumenta gradualmente la memoria hasta que comienza a ralentizar su computadora.

Puede probar para ver qué aplicación está causando que runtimebroker.exe consuma memoria.

  1. Abra el menú Inicio de Windows 8.
  2. Haga clic derecho en una aplicación de Metro instalada recientemente y seleccione 'Desactivar mosaico'.
  3. Enjuague y repita hasta que runtimebroker.exe suelte la memoria.

Una vez que descubras qué aplicación de Metro está usando la memoria, puedes dejarla apagada. Esto debería detener cualquier fuga adicional.

¿Puedo deshabilitar runtimebroker.exe?

Puede deshabilitar runtimebroker.exe pero no lo recomendaría. Si no tiene picos de CPU o una pérdida de memoria, es mejor que lo deje solo. Si desea desactivarlo, tiene una opción que conozco.

Deberá cargar su computadora con Windows en un Live CD de Linux, montar su unidad C: y eliminar runtimebroker.exe en WindowsSystem32. Luego reinicie Windows y ya no debería ver el servicio ejecutándose. Por lo que puedo decir de la experimentación, no afecta a otras funciones o servicios de Windows.

Lo que hará la desactivación es eliminar un control valioso contra las aplicaciones que hacen cosas que no deberían en su computadora. Si bien el riesgo es mínimo si solo usa aplicaciones de marca, si juega o descarga aplicaciones, está poniendo en riesgo su privacidad. ¡Que sea por tu propia cabeza!