Yahoo recurre al jefe de PayPal en un intento por cambiar la suerte
Yahoo nombró al presidente de PayPal, Scott Thompson, como su director ejecutivo, con la esperanza de que el experto en Internet y comercio electrónico replique su éxito en eBay y recupere la empresa en apuros.
Thompson, a quien se le atribuye haber impulsado el crecimiento de la división de pagos en línea de eBay, PayPal, se une a Yahoo durante un período de turbulencias, mientras la compañía avanza con una revisión estratégica en la que las discusiones han incluido la posibilidad de ser vendida, privatizada o dividida.
El ex diseñador de la plataforma de software de pagos de Visa se une a la compañía cuatro meses después del despido de la anterior directora ejecutiva, Carol Bartz, ya que la antigua potencia web lucha por competir con los nuevos pesos pesados de Google y Facebook.
Queda por ver si el nombramiento puede cumplir con las expectativas de los inversionistas ansiosos, pero los expertos tienen sus dudas.
El elemento de riesgo es que sus antecedentes eran en pagos. Y esto no es una empresa de pago; es una empresa de marketing, tecnología
“Es un resultado positivo, pero no tan positivo como la venta de la empresa”, dijo Lawrence Haverty, administrador de fondos con inversores de GAMCO, propietario de acciones de Yahoo. “El elemento de riesgo es que sus antecedentes eran en pagos. Y esto no es una empresa de pago; es una empresa de marketing y tecnología”.
En PayPal, Thompson era conocido como un líder que no temía hacer apuestas estratégicas audaces. Se le ocurrió la idea de llevar a PayPal más allá de su bastión en línea y hacia el mundo físico al permitir pagos en tiendas minoristas.
Ese tipo de asunción de riesgos estratégicos podría ser particularmente útil en Yahoo, que en los últimos años ha luchado por mantener su relevancia e ingresos publicitarios frente a la competencia de sus rivales Google y Facebook.
“Realmente necesita ese impulso para pasar al siguiente nivel”, dijo Ryan Jacob, presidente y director de inversiones de Jacob Funds, que incluye Jacob Internet Fund y cuenta con Yahoo como una de sus posiciones más importantes.
“Idealmente, lo que harían es, en lugar de simplemente seguir hacia dónde se mueven los líderes de Internet de hoy, tratar de estar realmente en esa vanguardia”.